miércoles, 21 de septiembre de 2011

"Lo que se enseña no tiene muchas veces  relación alguna con el pensamiento del estudiante, en otros términos no se le respeta, ni se le reconoce como un pensador. La definición de Freud hay que repetirla una y mil veces: el niño es un investigador; si lo reprimen y lo ponen a repetir y aprender cosas que no le interesan y que él no puede investigar, a eso no se puede llamar educar”. 
Estanislao Zuleta
INDUCCIÓN AL SEMINARIO


 
OBJETIVO GENERAL DEL SEMINARIO
 
 
Lograr en los  estudiantes de primer semestre del Programa de Ingeniería Química, un  apropiado inicio y articulación a la vida universitaria, al estudio de  la profesión y al proceso de su  formación integral, por medio de:
  • La asimilación y apropiación de principios y directrices de la Universidad, así como del ambiente institucional, propiciando un alto sentido de pertenencia.
  • El cultivo de valores, habilidades y actitudes, acordes con el perfil del profesional del nuevo siglo.
  • Su identificación con la historia, naturaleza y perspectivas de desarrollo científico, tecnológico y social de la ingeniería química y del ejercicio profesional


CARACTERÍSTICAS DEL SEMINARIO PROFESIONAL
mmm INVESTIGATIVO
Es investigativo porque busca a partir de la aplicación de una metodología pedagógica investigativa, la creación y fortalecimiento  de actitudes y habilidades favorables al desarrollo de la capacidad investigativa de los estudiantes, desde sus propias experiencias
 
PARTICIPATIVO
Es participativo porque promueve la actividad personal consciente, la interacción permanente con los otros y el  trabajo en grupo, como dinamizadores del aprendizaje  y requisitos para un ejercicio  estudiantil.
INTERDISCIPLINARIO
Es interdisiplincario porque promueve una visión de la formación  y del ejercicio profesional de la Ingeniería Química, desde la interacción  real entre diversas disciplinas.
 
TRANSFORMADOR
Es transformador porque en su dinámica debe favorecer el crecimiento y personal,  contribuyendo a la creación y desarrollo de habilidades, actitudes, modos de actuar y valores, indispensables al modo de actuar de los estudiantes y profesionales que el País y la Región necesitan.